Los convenios de colaboración, firmados por la presidenta provincial, experimentan este año un incremento de 100.000 €, valorando así “lo que esta provincia es gracias al trabajo de estos grupos”.
Los convenios de colaboración, firmados por la presidenta provincial, experimentan este año un incremento de 100.000 €, valorando así “lo que esta provincia es gracias al trabajo de estos grupos”.
Los servicios a la población, la renovación de poblaciones rurales y la recuperación del patrimonio, son los ámbitos de los proyectos a presentar.
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) adoptó un dictamen exploratorio, el 7 de diciembre, sobre las ventajas del enfoque de desarrollo local participativo (CLLD) para un desarrollo local y rural integrado. El CESE considera que el CLLD puede ser muy beneficioso como instrumento...
El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado este mes de enero, por unanimidad, el Informe sobre el Medio Rural y su Vertebración Social y Territorial, en el se que alerta del “grave problema” del despoblamiento que está sufriendo el medio rural.
El Servicio Europeo de Evaluación para el Desarrollo Rural ha publicado las nuevas Directrices de Evaluación de la Innovación en los Programas de Desarrollo Rural 2014-2020
La Guía agrupa los principales eventos festivos de las comarcas extremeñas y se distribuirá en el coexpositor de Turismo Rural del stand de Extremadura en Fitur, donde también se pueden encontrar recomendaciones sobre los lugares más interesantes para visitar, información sobre...
La Unión Europea ha aprobado una reforma intermedia de la PAC, el llamado "Reglamento Ómnibus", que plantea una serie de "mejoras técnicas" en materia de pagos directos, desarrollo rural u organización común de mercado, entre otros aspectos.
El programa Gente Despierta, de Radio Nacional de España, entrevistó ayer a Aurelio García Bermúdez, presidente de REDEX y REDR.
La Comisión Europea ha presentado la nueva comunicación sobre la PAC más allá de 2020.
Debido a su impacto social, económico y ambiental significativo en el desarrollo local, el cambio demográfico plantea nuevos retos en diversos ámbitos políticos para las regiones europeas afectadas y ofrece, al mismo tiempo, nuevas oportunidades de desarrollo.